Grado Noveno - Periodo 1
Da clic en el botón para iniciar chat con ITIna

ACTIVIDAD DE RECUPERACIÓN
Abril 08-2025
A PARTIR DEL PROBLEMA: Mal manejo de residuos en la I.E Técnico Industrial Jorge Eliécer Gaitán.
1-Analiza y redacta el problema que identificas en tu I.E sobre el mal manejo de los residuos solidos
2-Toma fotografías de la problemática que identificas (Tener cuenta no tomar fotografías directamente a los estudiantes).
3-Con la ayuda de la IA, redacta un Prompt para que te de ideas de cómo mejorar la problemática (recuerda describir el contexto). Pídele que dibuje la idea.
- Con la plataforma CANVA, o con INVIDEO IA, crea un video educativo a partir de las imágenes recopiladas, generando una sensibilización a los estudiantes sobre el buen manejo de los residuos sólidos para el cuidado del medio ambiente.
- Comparte en un archivo de Google documentos los puntos 1,2 y el Prompt que usaste para el punto 3. Compártelo a: sulmarodriguez@ietijorgeeliecergatian.edu.co
SOCIALIZA EN CLASE LOS RESULTADOS EN LA SEMANA DE ABRIL 21- 22
ACTIVIDAD No. 4. Diseñando con I.A
Marzo 03-2025
Objetivo:

Los estudiantes mejorarán con la ayuda de la Inteligencia Artificial (IA) sus diseños innovadores de los productos tecnológicos asignados por grupos.
1. Utiliza la aplicación Dzine (en parejas) para mejorar sus diseños (dibujo), según lo visto en clase.
2. Otra pareja del equipo creará un Prompt (Eres un experto en... contexto...) para que ChatGPT rediseñe su producto y lo dibuje (Recuerda los ejemplos vistos en clase).
3. Comparte los resultados en Google presentaciones, elijan un líder que creará y compartirá el archivo para trabajar colaborativamente (compartirlo también con: sulmarodriguez@ietijorgeeliecergaitan.edu.co)
4. Cada integrante del grupo deberá escribir un guion (mínimo dos párrafos) sobre inteligencia artificial, opinión personal, ¿la utilizas?, cómo utilizarla adecuadamente en diferentes clases, entre otros aspectos que quieras mencionar sobre la IA en educación.
Imagen tomada de: https://metaverso.pro/blog/ia-y-diseno-grafico-innovacion-visual-y-eficiencia-automatizada/
ACTIVIDAD No. 3 TRABAJO EN COLABORATIVO
Actividad: Innovando Productos del Futuro
Duración: 3 sesiones de clase
Objetivo:
Los estudiantes identificarán productos tecnológicos de su entorno escolar y propondrán mejoras innovadoras para hacerlos más eficientes, sostenibles o funcionales.
Fase 1: Exploración e Identificación (Clase 1)
Introducción (15 min):
Explicación sobre análisis de productos tecnológicos, innovación y mejora tecnológica con ejemplos (celulares plegables, autos eléctricos, etc.).
Debate en clase sobre productos de su entorno escolar que podrían mejorar (pupitre, mochila, uniforme, otros).
Selección del producto :
En grupos de 3-4, los estudiantes eligen un producto tecnológico de uso común (ej.: audífonos, relojes inteligentes, mochilas, botellas de agua).
Identificación de problemas (20 min):
Responderán en una hoja de trabajo:
¿Qué problema o limitación tiene el producto?
¿Cómo podría mejorar su diseño, materiales o funcionalidades?
Se distribuyen y consultan las 4 fases del análisis tecnológico visto en clase: FORMAL O MORFOLOGICO, TÉCNICO, SOCIOECONOMICO, FUNCIONAL
Fase 2: Diseño e Innovación (Clase 2)
Propuesta de innovación (30 min):
Cada grupo crea un boceto del producto mejorado con anotaciones.
Opcional: uso de herramientas digitales como Canva o Tinkercad.
Presentación de ideas (20 min):
Cada grupo presenta su innovación en 3 minutos.
Fase 3: Feedback de los compañeros y docente (clase 3).
ACTIVIDAD No. 1 EL PROCESO CREATIVO
Enero 27-2025
ACTIVIDAD No. 2
Febrero 03-2025
Diseña en CANVA, tu proyecto personal. Desarrolla los puntos 1 al 6, 13,14 y15 de la ficha anterior en CANVA.
Observa el siguiente ejemplo..